Convertirse en guía de senderismo es una opción ideal para quienes aman la naturaleza y desean convertir su pasión en su profesión, liderando grupos en entornos naturales.
A continuación, detallamos los requisitos técnicos, la formación necesaria y las posibles salidas laborales para quienes aspiran a esta profesión.
¿Qué hace un guía de senderismo?
Un guía de senderismo lidera grupos en rutas por la montaña, asegurando su seguridad y ofreciendo una experiencia enriquecedora. Además de planificar la ruta, debe conocer el entorno natural, las condiciones meteorológicas y los riesgos del terreno. Su labor incluye desde motivar a los excursionistas hasta gestionar imprevistos.
Tipos de senderismo
Las rutas de senderismo se dividen según su dificultad y altitud:
- Baja montaña (0-1.500 m): senderos accesibles, ideales para principiantes. Suelen estar bien señalizados y cerca de zonas habitadas. Precaución con barrancos y acantilados.
- Media montaña (1.500-1.800 m): terrenos más exigentes con pendientes pronunciadas. Puede requerir equipo básico y técnicas de ascenso y descenso.
- Alta montaña (+2.000 m): exige buena condición física y conocimientos avanzados. Puede implicar el uso de material técnico como crampones o piolets. La cobertura móvil es limitada y la asistencia médica, más difícil de obtener.
Requisitos Técnicos para Ser Guía de Senderismo
Un guía de senderismo debe poseer una serie de habilidades y conocimientos técnicos que garanticen la seguridad y el disfrute de los participantes en las rutas.
- Conocimiento de técnicas de senderismo: es fundamental dominar las técnicas básicas de caminata en diferentes tipos de terreno, comprendiendo las particularidades de la baja, media y alta montaña.
- Orientación y navegación: la capacidad para leer mapas, utilizar brújulas y manejar dispositivos GPS es esencial para planificar y seguir rutas de manera segura.
- Primeros auxilios y respuesta a emergencias: estar capacitado en primeros auxilios permite responder adecuadamente ante posibles incidentes durante las excursiones.
- Conocimiento del entorno natural: es importante conocer la flora, fauna y geografía de las áreas donde se realizan las actividades, para interpretar y explicar el entorno a los senderistas.
- Condición física óptima: mantener una buena forma física es crucial para soportar las exigencias de las caminatas y asistir a los participantes cuando sea necesario.
Formación Necesaria
En España, existen diversas opciones formativas que proporcionan las competencias necesarias:
-
Ciclo inicial TD1 en Senderismo: forma para guiar y dinamizar deportistas en senderos balizados de baja montaña y espacios naturales, promoviendo la educación ambiental y el respeto al entorno. También abarca la organización de actividades de senderismo y la seguridad en parques de aventura y estructuras artificiales.
-
Grado medio TD2 en Media Montaña: capacita para diseñar itinerarios, guiar y dinamizar deportistas en terrenos de media montaña, promoviendo el respeto por el entorno. Además, incluye la gestión de recursos, la coordinación de técnicos y la organización de actividades de guiado en este medio.
- Grado medio TD2 en Escalada: capacita para dirigir y perfeccionar la iniciación en escalada deportiva en roca, rocódromos y estructuras artificiales, así como en vías equipadas, semiequipadas y ferratas. Además, forma a guías para itinerarios de baja y media montaña estival y escaladores en diversos terrenos. También incluye la organización de actividades y competiciones, la gestión de seguridad y recursos, y la equipación o reequipación de vías y espacios de aventura.
- Grado medio TD2 en Barrancos: acredita que su titular posee las competencias necesarias para conducir a individuos o grupos por barrancos, organizar actividades de descenso de barrancos y programar y efectuar la enseñanza de la técnica y la táctica de esta actividad.
-
Ciclo formativo de Grado Medio en Guía en el medio natural y de tiempo libre (TEGU): capacita para liderar actividades de senderismo y otras relacionadas con el tiempo libre en entornos naturales. Incluye formación en técnicas de orientación, seguridad en la montaña, primeros auxilios y conservación del medio ambiente.
-
Certificado de profesionalidad en Guía por Itinerarios de Baja y Media Montaña: esta acreditación oficial habilita para guiar y gestionar excursiones en entornos de montaña de baja y media dificultad. El programa abarca desde técnicas de orientación y primeros auxilios hasta conocimientos sobre meteorología y técnicas de desplazamiento
Salidas laborales
Ser guía de senderismo ofrece diversas oportunidades laborales en el sector del turismo y las actividades al aire libre. Algunas de las principales salidas profesionales son:
- Guía de Senderismo: liderar y acompañar a grupos en rutas de senderismo, asegurando su seguridad y enriqueciendo su experiencia con información sobre el entorno.
- Guía de rutas en bicicleta: organizar y conducir itinerarios en bicicleta por terrenos de baja y media montaña, adaptándose a las necesidades y niveles de los participantes.
- Monitor de actividades en la naturaleza: diseñar y dirigir actividades recreativas y educativas en entornos naturales, como campamentos, talleres de educación ambiental y programas de aventura.
- Emprendimiento en turismo activo: crear y gestionar empresas dedicadas al turismo de aventura, ofreciendo servicios de guías, organización de rutas y actividades en la naturaleza.
- Encargado de prevención y seguridad: asumir responsabilidades en la prevención de riesgos y la seguridad en rutas y eventos al aire libre, garantizando el bienestar de los participantes.
La demanda de actividades al aire libre y el turismo sostenible está en auge, lo que amplía las oportunidades para los guías de senderismo. Además, la posibilidad de trabajar en diferentes entornos y con diversos grupos de personas hace de esta profesión una opción dinámica y gratificante para quienes disfrutan de la naturaleza y la aventura.
Si quieres convertirte en un guía de senderismo profesional, necesitas una formación certificada que te garantice los conocimientos y habilidades esenciales. En Tándem, encontrarás cursos oficiales y homologados, para que te puedas dedicar a este apasionante sector.
¡Infórmate ahora y da el primer paso hacia tu carrera en el turismo de naturaleza!
#eligetándem