¿Te apasiona el mundo submarino y te gustaría hacer de tu pasión una profesión? La formación oficial de Técnico Deportivo en Buceo es la opción ideal para quienes desean trabajar en el ámbito del buceo de manera profesional y reglada.
¿Qué es un Técnico Deportivo en Buceo?
Un técnico deportivo en buceo es un profesional capacitado para planificar, organizar y dirigir actividades relacionadas con el buceo deportivo con escafandra autónoma, desde niveles de iniciación hasta cursos avanzados. Además, debe garantizar la seguridad de los participantes, el cumplimiento de las normativas y el respeto al medio marino.
Este título forma parte de las enseñanzas deportivas oficiales, reguladas por el Ministerio de Educación, y está estructurado en dos ciclos: Ciclo Inicial (TD1) y Ciclo Final (TD2)
Niveles de la formación: TD1 y TD2 en buceo
El primer nivel o ciclo inicial de la formación de Técnico Deportivo en Buceo se centra en capacitar al alumno para el acompañamiento y la dinamización de actividades de iniciación al buceo recreativo.
Este ciclo es ideal para quienes quieren empezar una carrera profesional en el sector del buceo y acompañar a grupos en actividades recreativas, como centros de turismo activo o clubes de buceo.
Competencias:
- Planificar y ejecutar actividades de descubrimiento del buceo deportivo con escafandra autónoma.
- Organizar y dinamizar inmersiones deportivas en grupo.
- Conducir y acompañar a buceadores en itinerarios simples, siempre según el plan previamente establecido.
- Garantizar las condiciones óptimas de seguridad y calidad, respetando el medio ambiente marino.
- Aplicar técnicas básicas de asistencia, orientación bajo el agua y primeros auxilios.
Requisitos de acceso:
- Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), o una titulación equivalente o superior.
- Poseer el Certificado de buzo deportivo 3 estrellas (B3E), expedido por una federación autonómica o nacional de buceo reconocida.
¿Qué es el Certificado de buzo 3 estrellas (B3E)?
Se trata de una titulación federativa que acredita la experiencia y autonomía del buceador deportivo. El B3E garantiza que el alumno ha alcanzado un nivel técnico adecuado para afrontar con seguridad las exigencias del ciclo inicial. Suele implicar una formación previa en teoría del buceo, ejercicios prácticos en aguas abiertas y conocimientos de seguridad.
Una vez superado el TD1, el alumno podrá acceder al Ciclo Final o segundo nivel, el cual otorga atribuciones mucho más amplias y una preparación técnica más avanzada.
Competencias:
- Organizar e impartir cursos oficiales para obtener titulaciones de buzo deportivo en aguas abiertas (hasta 5 atmósferas de presión).
- Diseñar y adaptar programas de enseñanza del buceo en distintos niveles: básico, avanzado y de especialización.
- Coordinar las actividades del equipo técnico bajo su responsabilidad.
- Gestionar los recursos materiales y humanos en una instalación o centro de buceo.
- Promover actividades de buceo recreativo respetuosas con el entorno.
- Supervisar inmersiones complejas y garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad.
Requisitos de acceso:
- Haber superado con éxito el Ciclo Inicial (TD1) de Buceo.
¿Por qué estudiar esta formación?
- Titulación oficial con validez en todo el territorio nacional y en países que reconocen el marco europeo de cualificaciones.
- Enfoque práctico y profesional, centrado en competencias reales.
- Acceso a un mercado laboral en crecimiento, especialmente en zonas costeras o destinos turísticos.
- Posibilidad de progresar en la carrera profesional, desde acompañante en inmersiones hasta instructor o gestor de centros de buceo.
- Formación basada en el respeto al medio ambiente, la seguridad y la calidad del servicio.
Salidas profesionales del Técnico deportivo en Buceo
Una vez completada la formación, se abren múltiples oportunidades laborales en el ámbito deportivo, turístico y educativo.
Con TD1 en buceo:
- Guía acompañante en inmersiones recreativas.
- Técnico de apoyo en centros de buceo o escuelas.
- Coordinador de actividades de iniciación al buceo.
Con TD2 en buceo:
- Instructor oficial de buceo deportivo en niveles básicos y avanzados.
- Responsable técnico en centros de buceo.
- Coordinador de programas formativos en federaciones deportivas o clubes.
- Emprendedor en empresas de turismo submarino o actividades acuáticas.
En Tándem, ofrecemos tanto el ciclo inicial TD1 como el ciclo final TD2 en buceo, avalados por las administraciones competentes. Contamos con instructores especializados, instalaciones adaptadas y convenios con centros de buceo para la parte práctica.
Nuestro objetivo es que te formes con los más altos estándares de calidad y seguridad, y que salgas al mercado laboral preparado para trabajar desde el primer día.
#eligetándem